Dos clientes me escribieron con la misma frase:
«Te pedí la propuesta pero nunca me llegó tu correo.»
Como profesional que usa su correo personalizado desde Google Workspace (mi@dominio.com
), me alarmé.Hasta que descubrí el problema: mis correos no estaban autenticados y Gmail los marcaba como sospechosos o directamente los rechazaba.
Aquí te explico paso a paso cómo lo solucioné desde Google Workspace para que no te pase lo mismo en 2025.
❗️ El problema: tus correos pueden estar llegando como sospechosos (o no llegar del todo)
Después de enviarme correos a mí misma para hacer pruebas, me encontré con este mensaje amarillo en Gmail:
⚠️ «Este mensaje no está autenticado y el remitente no se puede verificar.»
No solo se ve poco profesional. Este tipo de advertencias hacen que:
- Gmail bloquee tu mensaje
- El cliente nunca lo vea (ni en SPAM)
- O, si lo ve, dude en abrirlo
🤖 ¿Por qué pasa esto?
Google (y otros servicios de correo) usan métodos de autenticación como DKIM, SPF y DMARC para verificar que tú eres tú. Si no están configurados correctamente:
- Tu dominio es visto como no confiable
- Gmail lanza alertas de seguridad
- Los filtros antispam rechazan o silencian tus correos
🔐 ¿Qué es DKIM y por qué es importante?
DKIM (DomainKeys Identified Mail) es una especie de «firma digital» que Google usa para confirmar que un correo:
- No fue alterado
- Realmente proviene de tu dominio
- Es seguro para el destinatario
Si no tienes DKIM activo, tus correos corporativos pueden parecer falsos o suplantados, incluso si tú eres la remitente legítima.
🛠️ Solución paso a paso: activar DKIM en Google Workspace
✅ Paso 1: Entra al panel de administración
- Ve a https://admin.google.com
- Inicia sesión como administrador del dominio
✅ Paso 2: Navega a la sección de autenticación
Ruta exacta:
Aplicaciones > Google Workspace > Gmail > Autenticación de correo electrónico (DKIM)
✅ Paso 3: Genera el registro DKIM
- Selecciona tu dominio
- Haz clic en “Generar nuevo registro”
- Usa el selector por defecto (
google
) - Longitud: 2048 bits (recomendado)
- Google te dará:
- Nombre del host:
google._domainkey
- Valor del registro TXT: (una clave larga que empieza con
v=DKIM1; k=rsa; p=...
)
- Nombre del host:
✅ Paso 4: Agrega ese registro en tu DNS (Hostinger, GoDaddy, etc.)
Si usas Hostinger:
- Ve a Dominios > tu-dominio > Editor de zona DNS
- Añade un nuevo registro:
Tipo | Nombre | Valor |
---|---|---|
TXT | google._domainkey | Pega aquí el valor largo de Google |
TTL | 3600 | O deja el valor por defecto |
✅ Paso 5: Inicia la autenticación
Una vez hayas agregado el registro, vuelve al panel de Google Workspace y haz clic en:
«Iniciar autenticación»
En minutos (hasta 48 h máximo), Gmail comenzará a firmar tus correos y desaparecerá la advertencia amarilla. ✅
🧪 Verifica que todo esté correcto
Usa https://www.mail-tester.com para confirmar:
- Que DKIM está activo
- Que SPF y DMARC están configurados
- Y que tu correo tiene buena reputación
📈 ¿Qué gané al solucionar esto?
✔️ Mis correos volvieron a entregarse sin errores
✔️ Gmail ya no los marcó como sospechosos
✔️ Recuperé la confianza de los clientes
✔️ Aprendí cómo funciona la autenticación en Google Workspace
🧠 Conclusión
En 2025, si tus correos no llegan, no es un misterio… es una mala configuración.
Google Workspace requiere que configures DKIM para que tus mensajes sean seguros, legítimos y lleguen a destino.
No dejes que un detalle técnico arruine una relación comercial. Tómate 10 minutos y configúralo bien.