¡Hola hola team! Hoy venimos con una joyita de la corona en el marketing digital que necesitas tener en cuenta (ya sea que estés llevando el SEO de tu web o si quieres aprender un poco más sobre el SEO local en Chile y cualquier país 😉).
Si hace poco escuchaste el término SEO local y por el nombre asumiste de qué va pero quieres profundizar, este es tu lugar para despejar tus dudas.
El SEO local, es una estrategia de marketing digital que te ayuda a que tu negocio aparezca en los resultados de búsqueda de Google para las personas que buscan productos o servicios en tu área.
Para realizar una buena campaña de SEO local, debes tener en cuenta:
- Palabras clave relevantes: Las personas usan palabras o frases específicas para buscar productos o servicios en su área. Por ejemplo, si tu negocio está en Santiago, podrías usar palabras clave como «restaurantes en Santiago» o «peluqueros en Santiago».
- Información relacionada a tu región/país: Tu sitio web debe incluir información precisa sobre tu ubicación, como tu dirección, número de teléfono y horarios de atención. Esta información debe ser fácilmente accesible para los motores de búsqueda.
- Buena reputación: Las reseñas positivas de tus clientes pueden ayudarte a que tu negocio se destaque de la competencia.
Pasos para realizar una buena estrategia de SEO local:
- Investiga las palabras clave relevantes: Usa una herramienta de investigación de palabras clave para identificar las palabras clave que las personas usan para buscar productos o servicios en tu área.
- Incluye palabras clave relevantes en tu sitio web: Usa palabras clave relevantes en tu título, meta descripciones, contenido y encabezados.
- Crea una página de Google My Business: Google My Business es una herramienta gratuita que te permite administrar tu presencia en línea en la Búsqueda de Google y en Google Maps. Asegúrate de crear una página de Google My Business para tu negocio e incluye toda la información relevante, como tu dirección, número de teléfono, horarios de atención y fotos.
- Obtén reseñas de tus clientes: Las reseñas positivas de tus clientes pueden ayudarte a que tu negocio se destaque de la competencia. Pide a tus clientes que dejen reseñas en tu sitio web, en Google My Business y en otras plataformas de revisión.
Consejos adicionales para hacer SEO local:
- Crea contenido relevante para tu audiencia local: El contenido que crees debe ser relevante para tu audiencia local. Esto podría incluir artículos de blog sobre temas locales, información sobre eventos o noticias locales, o incluso simplemente fotos y videos de tu negocio.
- Participa en redes sociales: Las redes sociales son una excelente manera de conectarte con tu audiencia local y promocionar tu negocio. Asegúrate de publicar contenido relevante para tu audiencia local y responder a los comentarios.
- Promociona tu sitio web: Promociona tu sitio web a través de canales como publicidad en línea, marketing de correo electrónico y relaciones públicas.
Ejemplos de palabras clave relevantes:
- Restaurantes en Santiago
- Peluqueros en Santiago
- Tiendas de ropa en Santiago
- Hoteles en Santiago
- Agencias de viajes en Santiago
Ejemplos de palabras clave relevantes en otros países:
- Restaurants in New York City
- Hairdressers in London
- Clothing stores in Paris
- Hotels in Barcelona
- Travel agencies in Madrid
Usa palabras claves de cola larga:
Las palabras clave de cola larga son una excelente manera de segmentar y llegar a audiencias más específicas. Las palabras clave de cola corta (como las que mencionamos arriba) son más generales, y suelen ser más competitivas. Por ejemplo, la palabra clave «restaurantes» es muy general, y puede ser utilizada por negocios de todo tipo. La palabra clave «restaurantes veganos en Santiago» es mucho más específica o «restaurante de pastas en Santiago» es ideal, y es menos probable que sea utilizada por otros negocios.
Al utilizar palabras clave de cola larga, puedes llegar a personas que están buscando servicios o productos específicos. Esto puede ayudarte a aumentar la relevancia de tu negocio para los motores de búsqueda, y a atraer a clientes más calificados.
Aquí hay algunos ejemplos de cómo puedes utilizar palabras clave de cola larga para segmentar tu audiencia:
- Si tienes un restaurante, puedes utilizar palabras clave como «restaurantes veganos en Santiago», «restaurantes de comida rápida en Santiago», o «restaurantes con terraza en Santiago».
- Si tienes una tienda de ropa, puedes utilizar palabras clave como «tiendas de ropa de mujer en Santiago», «tiendas de ropa vintage en Santiago», o «tiendas de ropa de segunda mano en Santiago».
- Si tienes un servicio de limpieza, puedes utilizar palabras clave como «servicios de limpieza de casas en Santiago», «servicios de limpieza de oficinas en Santiago», o «servicios de limpieza de cristales en Santiago».
Al utilizar palabras clave de cola larga de forma estratégica, puedes mejorar tu visibilidad en los resultados de búsqueda y llegar a más clientes potenciales.
Trata de investigar tu nicho de la mejor forma posible y consigue excelentes resultados.
¿Cómo para buscar palabras claves para hacer SEO local?
- Utiliza el planificador de palabras clave de Google Ads. Esta herramienta es gratuita y te permite obtener información sobre el volumen de búsqueda, la competencia y otras métricas relevantes para cada palabra clave.
- Observa el comportamiento de tus clientes. ¿Qué palabras o frases usan en tus redes sociales, en tu sitio web o en sus comentarios?
- Analiza los resultados de búsqueda. ¿Qué palabras clave aparecen en los resultados de búsqueda para las consultas relacionadas con tu negocio?
- Utiliza palabras clave de cola larga. Las palabras clave de cola larga son más específicas y tienen menos competencia que las palabras clave de cola corta.
- Incluye palabras clave en tu sitio web. Usa palabras clave relevantes en tu título, meta descripciones, contenido y encabezados.
- Crea contenido relevante. El contenido que crees debe ser relevante para tus palabras clave y para tu audiencia.
Esto fue todo por ahora pero recuerda que puedes dejar tu comentario en este post o suscribirte a nuestro newsletter aquí y recibe nuestras actualizaciones en tu mail.
Recuerda seguirnos en instagram (@contodoymarketing) y echa un vistazo al contenido que vamos subiendo día a día.